En el seminario de Herramientas de Intervención Social en la Universidad del Valle.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Pelicula Preciosa


Esta película es una realidad de lo que acontece en el diario vivir de algunas de nuestras familias.

Reflexión:

La película "Preciosa" es un filme que se desarrolla en 1987, época en la cual se encuentran arraigados aspectos como la diferencia de clases sociales y discriminación racial.

La dinamica familiar esta inmersa en episodios de violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual, lo cual sumerge a Preciosa en un circulo vicioso donde pierde su identidad, dignidad y autoestima.

Sin embargo ella logra romper ese circulo aferrandose a sus sueños reconociendo que tiene una problematica y encontrando ayuda  inconsientemente en la educación alternativa de la cual fue expulsada al ser evidente sus segundo embarazo.

Es de anotar la importancia que tienen las redes de apoyo en la resolución de conflictos donde es importante resaltar el papel que desempeña la educadora al hacer el analisis situacional sobre preciosa, haciendola consciente de sus pontencialidades para usarlas en pro de su desarrollo personal.

En contraste la intervención asistencialista del Estado (subsidios) muchas veces perpetua las trampas de la pobreza ya que genera un estado de confort a las personas en lugar de proporcionale herramientas para su desarrollo psico-social.




EXPERIENCIA DE SAYURI USURRIAGA LA PANTERA QUE VENCIÓ LA SELVA DE CALI Y LLEGÓ A LAS PASARELAS.




La chica habrá quedado con los crespos hechos. Ese día, cuando Sayuri Usuriaga le contó que había viajado ocho horas en bus desde Cali para participar en el casting de modelos de Haider Ackerman, la muchacha la miró de arriba abajo y se echó a reír. Ambas estaban en el cuarto de un hotel de Medellín que compartirían hasta el día siguiente, cuando el diseñador colombo-francés haría una última prueba para elegir modelos. El lunes 22 de julio, cuando Ackerman abriera la pasarela de Colombiamoda, las dos desconocidas ya no sabrían nada la una de la otra. Con Sayuri el vaticinio se cumplió: nada volvió a saber de la chica que durmió en la cama de al lado. La otra en cambio, quedó con los crespos hechos.
Y mucho más después de haberle hecho la vida imposible en ese cuarto: comentarios de mala leche, miradas por encima del hombro. Sayuri cuenta que, incluso, aquella chica de la que ya no recuerda el nombre fue capaz de esconderle la cédula esperando que así no pudiera presentarse a la prueba.
Pero nada valió: cuando Ackerman la vio desfilando, le dijo en un inglés que ella ahora imita mordisqueando sílabas que era perfecta. Aunque el casting para elegir sus modelos venía haciéndose desde hacía un año, aunque él había traído tops croatas, rusas, polacas, brasileras, francesas, aunque faltaba un día para el desfile, cuando Sayuri se probó uno de sus vestidos el tipo irguió los pulgares y pidió que le tradujeran: te espero mañana, desfilas conmigo.
En su columna del mes pasado en la revista Cromos, la experta en moda Pilar Castaño dice que ese día fue mágico: “(...) Expectativa, fila interminable, retraso. Finalmente se abrieron las puertas para subir al piso once, donde nos recibió una pasarela cubierta por un tapete gris plomo y sillas para 800 personas”.
Un mes después, Sayuri no recuerda nada de eso. En su mente no aparecen las 800 personas ni el tapete gris plomo. Cuando finalmente salió a desfilar, en su cabeza rebotaban las palabras de una ayudante del diseñador; la mujer le había dicho que en su caminado había mucha sangre latina y que ellos necesitaban menos de esos movimientos involuntarios: “Cuando estés allá arriba piensa en que eres la mejor del mundo. Que tu vida está solucionada, que eres rica. Piensa que vas caminando por ahí, sin problema alguno. Olvídate de tu pasado”.
http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/sayuri-usuriaga-modelo-vencio-selva-cali-para-llegar-pasarelas

No hay comentarios:

Publicar un comentario