Adriana Cardozo.
Hace 6 años me he dedicado a la labor social, en donde he aprendido muchas cosas del cotidiano vivir de la gente mas vulnerable. Vivo en el corregimiento de Villa gorgona en donde se ve mucha pobreza; la cual se ve la necesidad de tener las herramientas para poder ayudar a estas familias a salir adelante concientizando de ello, por lo cual hace un año y medio pertenezco a la RED UNIDOS, donde con conocimiento de ello me siento con sentido de pertenencia el poder hacer mi labor con mas desempeño y dedicación como... dándoles la oportunidad a ellas de que razonen que nadie es pobre mientras se piense lo contrario he sido guía, he sido conejera oportuna y he podido observar que cuando uno se entrega con corazón y sabiduría a esta labor los resultados son muy satisfactorios.
Luis Adriano.
Desde niño obtuve la sabiduría de mis mayores en la disciplina de realizar actividades agrícolas la cual se convirtió en un sueño que se cristalizo en el momento de tener mi titulo de técnico en producción agropecuaria, ya que dicha profesión me conlleva a enseñar nuevos métodos y prácticas agrícolas esto permitió movilizarme dentro de diferentes instituciones, hasta que se presento la oportunidad de emprender una nueva experiencia que conllevo a desarrollar una habilidades que permiten tener vocación de servicio como Cogestor Social.
Omar Stanley.
La vida en su gran mayoría de veces, nos va demarcando un camino, una ruta, una guía para recorrer, pero somos nosotros quien tenemos ese libre albedrío de escoger cada paso que damos y cada decisión que tomamos. Cada labor que he realizado en mi vida, ha sido simplemente un escalón más en mi desarrollo personal, pero muchas de esas labores han enriquecido mi pensamiento y mi alma de una forma contundente y radical. Legar a ser Cogestor en la Red Unidos ha sido una experiencia maravillosa ya que ha permitido contemplar la vida desde una óptica diferente, a veces triste y desgarradora, pero muchísimas otras veces alegre y con mucha esperanza. Ser cogestor ha sido una oportunidad increible para vivir mas cerca de las realidades de muchos de mis paisanos Candelareños, realidades que me llenan de mucho entusiasmo y optimismo por hacer mejor mi trabajo y fortalecer mi espiritu.
Xilena Muñoz.
Desde
muy niña trabaje con niños y niñas, enseñando y cuidando de ellos. En mi
juventud comencé en una comunidad cristiana con niños, jóvenes y familias, me
encargaba de la enseñanza, estudios bíblicos, dinámicas, actividades lúdicas, entre otros.
Luego
ingrese y fui fundadora de un grupo llamado Colectivo Candelaria Joven, que se
construyó después de la VIII Asamblea Constituyen Social Juvenil Vallecaucana en el 2011,
a raíz de eso conocí muchos procesos juveniles de participación. Fui Animadora
de un club juvenil del ICBF en el corregimiento El Arenal, hice parte de un grupo
dinamizador de la plataforma departamental Juvenil Vallecaucana. Con el
Colectivo Candelaria Joven (CCJ) iniciamos
la formulación de la política pública Municipal de juventudes, realizando mesas
de trabajos en 3 corregimientos y en la cabecera Municipal identificando las
necesidades y problemáticas de la Juventud; esto me enseño a identificar y
reconocer mi Municipio, conocer grupos, parches juveniles con fines de crecer
en áreas culturales, ambientales, entre otros. Después de ser Animadora de los clubes
juveniles del ICBF y después de muchos procesos en lo que participe, conocí un
poco de la Estrategia, veía a los Cogestores y me inquietaba un poco su labor,
al finalizar los clubes me propuse ser Cogestora de la Red Unidos; influenciado por un compañero que me contaba un poco de su rol, me decía que era muy duro y complicado; mas sin embargo insistía en ser Cogestora Social.
Luego
se abrieron convocatorias para ser Cogestora, recuerdo que fui la ultima
persona en presentar la hoja de Vida, ya que se me presento un inconveniente y
optaba por no presentarme; pero después de todo, las cosas se dieron. Quede seleccionada y pase las evaluaciones. Me llene de mucha alegría al iniciar esta
nueva experiencia y ahora soy Cogestora Social, es lo mejor que me ha sucedido.
Diana Lourido.

En los 6 años de
experiencia en el compromiso social comenzando en el área de salud en
promoción y prevención realizando brigadas de salud en el departamento del
cauca y luego en la fundación estimulando ya en un enfoque integral del ser y
es así mi llegada a la estrategia donde el servicio es una felicidad segura.
Lorena Valois.
Entre a ser parte de los cogestores de la red
unidos en el mes de abril de 2012, después de pasar por una preselección y ha
sido una de las experiencias más gratificantes pues anteriormente trabajaba en
una fundación llamada Family Gangters donde los jóvenes que se encontraban
rechazados por la misma comunidad porque al no tener la posibilidad de estudiar
y/o trabajar tomaban otros rumbos que los llevaba al robo, drogas y hasta otros
delitos más fuertes en esta fundación lo que queríamos era hacerles saber de qué
si había alguien interesado en ayudarlos enseñándoles que con esfuerzo y
dedicación lo que se propusieran podrían lograrlo en el momento que lo
quisieran muchos de ellos entendieron el mensaje y ahora son jóvenes
rehabilitados y aceptados por su la comunidad. Y pues ahora el
trabajar con las familias y ser partícipe de que unas familias que son llamadas
en situación de pobreza extrema salgan de esa estado en el que se encuentran
por medio de ofertas te da una satisfacción incomparable, el ver una
sonrisa en muchos de los niños a los cuales se les hace el acompañamiento te
ayuda un poco a olvidarte de tus necesidades y a preocuparte más por quien
verdaderamente si lo necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario