En el seminario de Herramientas de Intervención Social en la Universidad del Valle.

¿Qué es un Cogestor Social?



¿Qué es un Cogestor social, cual seria la definición creativa e innovadora? Proponer un perfil según la experiencia.


El cogestor social es un ser humano, dotado de valores,  actitudes y aptitudes, cargado de sueños y fortalezas que toma un papel de actor social para promover el cambio hacía el desarrollo y bienestar de las familias colombianas, ejerciendo funciones de orientador, observador y comunicador con el fin de hallar el reconocimiento y auto reconocimiento  de potencialidades y habilidades encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

PERRFIL DEL COGESTOR
Facilitador en el proceso de orientación en el desarrollo e identificación de potenciales y la autogestión de cada integrante de la familia.
Comprometidos con la comunidad con gran sensibilidad con la comunidad con gran sensibilidad y sentido de pertenencia dispuesto a la adaptación del entorno.
Consultor en procesos de investigación orientación e integración social, Motivador más por la acción  que por la reflexión. 

Identificar 5 procesos en los que nuestro seminario de Herramientas de Intervención Social  podria generar capacidades, pensemos en 4 dimensiones.

NUEVOS CONOCIMIENTOS.

1. Manejo de las TICs.
2. Confianza en si mismo.
3. Reconocimiento.
4. Innovación.
5. Conceptualización.

NUEVAS ACTITUDES.

1. Capacidad de problematizar.
2. Compromiso.
3. Responsabilidad.
4. Capacidad de planificación y Gestión.

NUEVOS VALORES.

1. Compartir.
2. Colaboración.
3. La Superación.
4. Disposición.
5. Honestidad.

NUEVAS HABILDADES.
1. Comunicación.
2. Creatividad.
3. Observación.
4. Proactividad.
5. Articulación.


Hacer 5 propuestas para fortalecer:
Relaciones entre Valle Público y Valle Ciudadano.

- Creación de politicas publicas pensadas en la realidad de las familias en situación vulnerable.
- Mejorar los esquemas de ejecución de los programas sociales del Estado.
- Incentivar la participación comunitaria en la creación de Politicas Publicas.
- Socializar las rutas de acceso a las Instituciones.
- Fomentar la corresponsabilidad en el proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario